Encebollado de albacora
El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región
costa, muy probablemente de las provincias del Guayas. En términos
simples, el encebollado es un estofado de pescado que contiene yuca y
cebolla colorada encurtida. El jugo (caldo) del encebollado es elaborado
con yuca licuada, condimentos como el ají en polvo y otras especies.
Generalmente, el pescado utilizado para preparar el encebollado es la
albacora, aunque también se suele utilizar atún, picudo u otros.
Guatita
La receta básica de la guatita
ecuatoriana incluye el mondongo que ha sido muy lavado y limpiado con
limón,
esta previamente hierve hasta suavizarse, pero se obtiene buen
resultado usando olla de presión, luego se guisa en un refrito de
cebollas, pimiento y tomates, aliños, etc. al cual se le agregan papas
peladas, agua y pasta o mantequilla de maní o cacahuate, finalmente
cilantro o hierbita. Lo anterior es la receta básica sin embargo algunas
recetas agregan leche, arvejas y alguna otra hierba, también achiote
para darle color. Se suele servir con arroz caliente y con aguacates.
Ceviche
Ceviche de camaron.-Se sirve en un plato profundo parecido al de la sopa, pero
más pequeño. El ceviche más común es el ceviche o cebiche de camarón. Se
prepara con camarones hervidos, jugo de limón, jugo de naranja, salsa de tomate, cilantro, pimienta, cebolla colorada
picada en pluma en cantidades abundantes. Las recetas varían
regionalmente, incorporando o prescindiendo del jugo de naranja o de la
salsa de tomate. Se acompaña con maíz tostado, chifles o canguil.
ceviche de pescado.-Primero se deja encurtir el pescado en el zumo de varios limones verdes por lo menos una hora. Después se pica cebolla colorada, pimiento verde, cilantro o culantro. La cebolla después de picarla se debe lavar con limón y sal y enjuagarla; se tira el exceso de líquido de la cebolla para que no esté ácida. Se mezclan todos los ingredientes y se sazona con sal y pimienta. Se acompaña con chifle, canguil o patacones, esta es la opción más utilizada en la costa ecuatoriana.
Tonga
La tradicional tonga no es más que la
envoltura de una porción de arroz, una jugosa presa de gallina criolla y
dos pedazos de maduros, todo esto rodeado de una salsa de maní envuelta
en hoja de plátano, que da como resultado un paquete de 30 centímetros
de largo por 22 de ancho y 7 de espesor.
Esta comida ancestral, que nació ante
una necesidad en la campiña manabita, se ha convertido en la preferida
de muchos paladares de la provincia, en especial los fines de semana
cuando adornan las mesas para los almuerzos familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario